viernes, 9 de noviembre de 2012

Jabones para pieles atópicas



La Dermatitis Atópica (DA) es una enfermedad de origen inmunológico. Son muchos los casos en los que encontramos niños y cada día más adultos con pieles atópicas. Se trata de un problema crónico, al parecer  relacionado con algún tipo de alergia, que vuelve locas a las mamás por encontrar los productos adecuados para tratar las pieles de sus bebés. 

La solución no es fácil y pasa por centrar nuestra atención en la búsqueda de un producto que no empeore el estado de la piel y reduzca al máximo los brotes.

En diversos foros encontramos mamás y expertos que nos recomiendan el uso de productos exentos de colorantes y perfumes (son muy perjudiciales para ellos). 

Para mantener estabilizada una piel atópica es necesario realizar unos cuidados básicos:

El baño: 1 vez al día, agua tibia y poco rato, ya que el agua no les va bien. Recomiendan hacer baños oleosos, añadiendo al agua aceite de almendras dulces o caléndula.

El jabón: debe tener un alto porcentaje de sobreengrasado (evitemos aceites que tienden a resecar). Como nutrientes recomendables encontramos: leche de soja, aceite de almendras dulces, caléndula, linaza, borago, chiapa
Como aditivos extra: avena y miel, aunque hay que tener cuidado con los bebés menores de 1 añito que no deben ingerir  dicha miel. También es necesario vigilar que el PH de los jabones que utilizamos no sea muy alcalino.

Hidratación con cremas: 2 hidrataciones completas al día, una de ellas inmediatamente después del baño. Es interesante señalar que no siempre es necesario gastar mucho dinero en cremas, no por ser más cara resulta mejor. Hemos leído opiniones muy positivas acerca de  la “Nivea” de lata azul de toda la vida para el invierno y, de cara al verano, alguna que absorba mejor. El aceite de almendras o caléndula,  rico en Omegas 3 y 6 parece funcionar bien.
Debemos evitar el uso de cremas con corticoides (salvo que  el niño tenga un  brote importante) además el tratamiento no debe alargarse más de una semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario